¿Es seguro viajar a Japón? (Consejos de expertos)

Japón, la tierra de los cerezos en flor y los santuarios sintoístas, las ciudades limpias y los videojuegos, es una fuerza cultural a tener en cuenta.

Japón es tanto un epicentro cultural como de desastres naturales. Desde frecuentes terremotos hasta notorios tsunamis y un número sorprendentemente alto de plantas de energía nuclear, hay cosas que ciertamente sorprenden en Japón. Entonces, quizás te preguntes: ¿Es seguro Japón?



Es una pregunta válida y la razón por la que hemos creado esta guía privilegiada verdaderamente épica en mantenerse a salvo en Japón. Creo que todo el mundo debería poder viajar de forma inteligente a cualquier parte del mundo, incluso a países seguros, y por eso estoy aquí para ayudar.



Voy a cubrir mucho terreno en mi práctica guía. Lo digo en serio. Eso significa casi todo, desde la seguridad del transporte público en Japón, hasta qué hacer en caso de que un oso rebelde ataque y si es incluso seguro conducir en Japón. Definitivamente cubriré cualquier inquietud que tenga.

Una niña se toma una selfie mientras hace autostop en Japón.

Analicemos la seguridad de sus viajes en Japón.
Foto: @audyscala



.

Tabla de contenido

¿Qué tan seguro es Japón? (Nuestra opinión)

Guy toma una foto de uno de los templos más bellos de Japón, Kumano Nachi Taisha.

Sin embargo, sigue siendo tan pacífico.
Foto: @audyscala

Viajar a Japón Es increíble si quieres un destino único para explorar. un literal riqueza de cultura te espera en este increíble país. No sólo eso: antiguos senderos para caminar, mares tropicales para bañarse y montañas para esquiar. Japón lo tiene todo.

Pero toda esta belleza natural tiene un precio. Los desastres naturales son frecuentes en Japón.

Estaban Hablando temblores - mucho. Con los terremotos viene la amenaza de tsunamis. Estos pueden ser devastadores.

Las fuertes lluvias pueden provocar inundación y derrumbes. Oh y tifones además, lo que puede ser bastante brutal.

Esto, sin embargo, es sólo el descargo de responsabilidad obligatorio. Viajar a Japón es increíblemente seguro. La criminalidad es baja en el mejor de los casos y casi inexistente para un extranjero.

Incluso en lo que respecta a los desastres naturales, aunque devastadores, Japón es un país tan desarrollado con una infraestructura tan avanzada que la probabilidad estadística de perder la vida durante unas vacaciones de dos semanas en Japón es muy improbable.

Aparte de la actividad sísmica... El hecho es que Japón es realmente uno de los países más seguros del mundo. Sin embargo, siempre es aconsejable estar preparado para lo inesperado. Invertir en un seguro de viaje confiable le garantiza poder explorar con tranquilidad.

Oh, también querrás conseguir un específico Adaptador de viaje a Japón para asegurarte de que todos tus dispositivos también se carguen de forma segura.

No existe una guía de seguridad perfecta y este artículo no es diferente. La pregunta ¿Es Japón seguro? SIEMPRE tendrá una respuesta diferente dependiendo de las partes involucradas. Pero este artículo está escrito para viajeros inteligentes desde la perspectiva de viajeros inteligentes.

La información presente en esta guía de seguridad era precisa al momento de escribirla; sin embargo, el mundo es un lugar cambiante, ahora más que nunca. Entre la pandemia, la división cultural cada vez peor y unos medios de comunicación ávidos de clics, puede resultar difícil mantener qué es verdad y qué es sensacionalismo.

Aquí encontrará conocimientos y consejos de seguridad para viajar a Japón. No se trata de información de última generación sobre los acontecimientos más actuales, sino que se basa en la experiencia de viajeros veteranos. Si utilizas nuestra guía, haz tu propia investigación, y practica el sentido común, tendrás un viaje seguro a Japón.

Si ve alguna información desactualizada en esta guía, le agradeceríamos mucho que pudiera comunicarse con ella en los comentarios a continuación. Nos esforzamos por proporcionar la información de viajes más relevante en la web y siempre apreciamos los comentarios de nuestros lectores (¡amablemente, por favor!). De lo contrario, ¡gracias por tu atención y mantente a salvo!

Es un mundo salvaje ahí fuera. Pero también es muy especial.

¿Es seguro visitar Japón ahora mismo?

Una niña cruza en bicicleta un puente junto al lago Kawaguchiko en Japón.

Foto: @audyscala

Absolutamente, Japón es seguro para visitar, sin lugar a dudas.

Y, naturalmente, una gran cantidad de personas disfrutan de sus majestuosos viajes seguros a Japón. Habían terminado 28 millones visitantes a Japón cada año. Para el 99,9% de todas las normas estadísticas, Japón es un país seguro.

Cuando hablamos de cualquier cosa fuera de los 'actos de Dios', Japón es ridículamente seguro para visitar. ¡Ridículamente! Dejar tu bolso en un restaurante y caminar solo por la noche. Está prácticamente todo bien. Sin complicaciones. Incluso verás a niños pequeños viajando solos a casa en trenes.

Es tan seguro que a menudo los japoneses simplemente… duermen en los trenes. Lo verás mucho. Es una señal de que la gente no tiene nada de que preocuparse – al menos en términos de seguridad.

El Índice de Paz Global (2021) Japón ocupó el puesto 12 entre 163 países . Eso está justo debajo de Singapur. ¿Pero honestamente? Diríamos que es más seguro que muchos de los países clasificados por encima de él.

Los lugares más seguros de Japón

Prácticamente todo Japón es seguro. Dicho esto, elegir la zona adecuada para alojarse en Japón puede hacer o deshacer su viaje. Para ayudarlo, enumeramos nuestros favoritos a continuación:

Kioto

Kioto es el centro histórico y cultural de Japón. Es donde encontrarás la mayoría de los sitios más famosos de todo Japón. Un viaje a Japón no está completo sin pasear por los sitios famosos de Kioto y tachar estos fabulosos sitios de su lista de deseos.

Lo hemos dicho muchas veces antes, pero dado que Japón es prácticamente seguro en cualquier lugar, también puedes esperar mucha seguridad en Kioto.

Lo mejor es alquilar una bicicleta cuando visites la ciudad para poder llegar fácilmente a todos los sitios, pero el transporte público también es fantástico. Asegúrese de pasar tiempo de calidad en el bosque de bambú de Arashiyama y en los hermosos jardines del Okochi Sanso. Están ubicados en la parte oeste de la ciudad, en el distrito de Arashiyama.

Tokio

¡Por supuesto, no podemos olvidarnos de Tokio! La ciudad donde puedes hacer absolutamente cualquier cosa y todo . Tokio alberga restaurantes donde puedes bailar con cyborgs o pasar el rato con animales en cafés para mascotas. ¡También puedes montar en un Mario Kart de la vida real en Akihabara! Toma las calles de Tokio por asalto en esta experiencia de Mario Kart del mundo real. Incluso puedes disfrazarte de los personajes, ya que ellos te proporcionan disfraces.

Tokio lo tiene todo. Hay tantos distritos diferentes para visitar que puede resultar abrumador. Puede caminar por Giza para disfrutar de compras exclusivas y de un sushi increíble o puede visitar Asakusa para obtener una gran dosis de historia y cultura. Nakameguro es el barrio hipster y Akihabara es donde ocurre todo el anime y los juegos.

¡Y lo mejor de todo es que todos estos barrios son seguros! Incluyendo el más barato de Los albergues de Tokio .

Kamakura

Kamakura es una encantadora ciudad costera que cuenta con una gran cantidad de jardines y templos. También es el hogar del Gran Buda, Daibutsu. Esta ciudad costera japonesa se encuentra en realidad un poco al sur de Tokio. Puedes hacerlo como una excursión de un día desde Tokio, pero es mejor pasar un buen rato allí para disfrutar del ambiente tranquilo y ahorrar algo de dinero.

Lo que más nos gusta de Kamakura, además de la oportunidad de ahorrar algo de dinero, son las docenas de templos budistas zen y santuarios sintoístas que son increíblemente tranquilos. Además, si necesitas un poco de adrenalina, la playa Yuigahama es un lugar divertido para practicar surf. Incluso si solo necesitas algo de tiempo para relajarte en la arena, la playa Yuigahama es el lugar ideal para hacerlo.

Lugares a evitar en Japón

Para ser honesto, no hay lugares peligrosos en Japón. Ciertamente no en la ciudad. Si va de excursión o se dirige más hacia el campo, el simple sentido común debería mantenerlo perfectamente seguro.

Sin embargo, sólo como advertencia general: evite las áreas que parezcan incompletas. Eso incluye calles oscuras y zonas sin turistas. Si no parece acogedor, ¡aléjate! Y, por supuesto, mantente atento a tu entorno en todo momento.

Lo más probable es que no tengas ningún problema en Japón. Incluso buscar problemas puede ser una misión, así de seguro es.

Seguro de viaje a Japón

SIEMPRE resuelva su seguro de mochilero antes de su viaje. Hay mucho para elegir en ese departamento, pero un buen lugar para comenzar es Ala de seguridad .

Ofrecen pagos mensuales, sin contratos fijos y no requieren ningún itinerario: eso es el tipo exacto de seguro que necesitan los viajeros a largo plazo y los nómadas digitales.

SafetyWing es barato, fácil y no requiere administración: ¡simplemente regístrese en un instante para poder volver a utilizarlo!

Haga clic en el botón a continuación para obtener más información sobre la configuración de SafetyWing o lea nuestra revisión interna para obtener toda la sabrosa primicia.

Visita SafetyWing ¡O lea nuestra reseña!

19 principales consejos de seguridad para viajar a Japón

En serio: ¡Japón es súper seguro! No importa ¿Dónde te quedas en Japón? , te sentirás seguro. Hay tantas cosas en este país que lo hacen tan libre de estrés para viajar.

Los japoneses son increíblemente amables con los extranjeros y también bastante tímidos; Es raro sentir que un japonés está invadiendo tu espacio personal. Realmente no tendrás que preocuparte por la delincuencia en Japón.

Sin embargo, todavía existe. Y junto a lo que pequeño Por mucho que exista crimen, el mundo natural puede ser un lugar aterrador en Japón. Asegúrese de leer nuestros consejos de seguridad para viajeros.

  1. Ser sensible – Aunque Japón es seguro, es posible que desees evitar áreas que parezcan incompletas. Todavía pueden pasar cosas.
  2. Permanecer preparado – Como lo harías en cualquier otro país. No bajes la guardia del todo porque Japón suele ser un lugar seguro. Tomar precauciones como separar tu dinero en diferentes cachés (como en un cinturón de dinero) evita que te jodan los delitos menores o simplemente seas olvidadizo. Tenga cuidado en las zonas 'sórdidas' – Zonas de bar en el Áreas de Tokio de Kabukicho y Roppongi, por ejemplo, son conocidos por estafas, consumo excesivo de alcohol y agresión sexual. no consumas drogas – Es muy ilegal en Japón. Y difícil de conseguir. A menos que tengas buenos amigos locales, es posible que sin darte cuenta te encuentres trueque con la yakuza . No sigas a los revendedores a los bares. – Lo más probable es que te lleven al tipo de lugar contra el que te advertimos en el último consejo. Como mínimo, es posible que se sienta sorprendido por un enorme cargo de cobertura. Los tatuajes son dudosos – Aunque cada vez son más aceptados, los tatuajes han sido tradicionalmente estigmatizados en Japón por su conexión con la Yakuza. Sin embargo, la carta del extranjero, como siempre, es siempre la carta de triunfo definitiva. No tendrás problemas en el 90% de los lugares (incluidos onsen ). Cuidado con cruzar las vías del tren – Tendrás que cruzar líneas en pueblos y ciudades. Asegúrate de no quedar atrapado entre las barreras. Sin embargo, es difícil pasar por alto la alarma de la chica anime. Aprende algo de japonés – Números, saludos, por favor y gracias son aplaudidos por los lugareños. Consigue una aplicación de traducción – Google Translate puede ser un salvavidas. Y usa Google Maps para trenes – También hay algunas aplicaciones diseñadas específicamente para el sistema de transporte público de Japón. Se respetuoso – Especialmente a las personas mayores. Inclinarse es donde está. Y quítate los zapatos si vas a entrar en casa de alguien. No te dejes llevar en público – Los japoneses tradicionalmente mantienen un carácter reservado en público. Dicho esto, cuando se quitan los guantes y llega la hora de la fiesta, las inhibiciones socialmente normativas desaparecen. Evite las horas pico – Especialmente si vas a tomar el tren. ¿Es peligrosa la hora punta en Japón? No… ¿Vale la pena…? Prepárate para el clima – Los inviernos son fríos y los veranos calurosos. Después de todo, viajar en invierno a Hokkaido no está tan lejos de Rusia. Cuidado con los osos al hacer senderismo – Ruido: ya sean pisadas fuertes, un altavoz o una campana anti-osos, son recomendaciones importantes. Y mira donde pisas – Vale la pena preocuparse por las serpientes. Un bocado del tipo mayor, mamushi, normalmente resulta en hospitalización. Siga los senderos marcados cuando haga senderismo. – Lo mismo que harías en cualquier lugar. Salirse de la pista puede provocar pérdida, lesiones o algo peor. Sepa qué hacer en caso de un terremoto - Realmente importante. Descarga una aplicación de terremotos y mantente atento a las noticias. Cuidado con el clima – Cuando los tifones golpean, pueden ser FUERTES. Es clave quedarse adentro.

¿Es seguro viajar solo a Japón?

Una niña se para frente a un tren en Tokio, Japón, con su mochila puesta.

Hay pocos países tan amigables para viajar solo
Foto: @audyscala

Japón es uno de los países más seguros del mundo, por lo que no hace falta decir que será muy seguro para viajeros solitarios también. Es un lugar seguro y apto para personas solas.

Podrás pasear por la noche sintiéndote como si fueras la última persona en la Tierra. Aún así, vale la pena tener conocimientos, así que aquí tienes algunos consejos para viajar en solitario a Japón.

  • Sepa cuándo dejarlo todo cuando se trata de Bebiendo. El alcohol está en todas partes y es barato. Tenga especial cuidado en los bares turísticos, donde pueden producirse picos de bebida.
  • Asegúrate de que puedas llegar a casa por la noche. Es fácil perder la noción del tiempo cuando estás fuera de casa. Perder el último tren en una ciudad significa caminar, lo cual es largo, o tomar un taxi, lo cual es caro en Japón.
  • Cuando salgas de excursión, conoce tus límites. Las subidas aquí pueden ser empinadas e implacables. Investigue y planifique con anticipación. Mucha gente ha caminado por todo Japón y ha escrito extensamente sobre la experiencia, a menudo con fotografías de la ruta.
  • Reúnete con otras personas. Japón puede ser una experiencia solitaria y, a veces, ver a otro mochilero es como encontrar un unicornio. La mejor manera de mantenerse conectado es socializar y conocer gente.
  • No tengas miedo de comer fuera o incluso beber solo en Japón. Esto es totalmente normal. Es un desestresante post-trabajo estándar en Japón (generalmente combinado con varias bebidas).
  • Manténgase en contacto con la gente. Lo más probable es que tus familiares y amigos en casa piensen que estás haciendo algo genial, así que no los dejes a oscuras y te desconectes por completo. ¡Haz un recorrido! Un recorrido a pie, un recorrido por el whisky… ¡cualquier cosa! Esto abrirá un poco más el país, ya que muchas cosas que vayas a ver no estarán adecuadamente explicadas en inglés. Es una buena manera de aprender y conocer a otros viajeros.
  • Determine una ruta desde la estación de tren o parada de autobús hasta su hotel con anticipación. Si necesitas WiFi, dirígete a un konbini (tienda de conveniencia) como 7-11 o leyson para conectar.
  • Con eso en mente, piense en comprar un fecha si en el aeropuerto. La conexión WiFi de Japón es bastante buena, pero siempre hay momentos en los que no está disponible y realmente necesitas comprobar o traducir algo.
  • Reserve alojamiento y billetes de tren bala con antelación. Este no es un país en el que puedas simplemente relajarte y hacer una reserva. Tú voluntad Tienes que reservar antes de llegar, así que planifica con antelación.
  • No tengas miedo de pedir ayuda si la necesitas. La gente literalmente te dibujará un mapa en una servilleta si estás perdido y anotará las conexiones que debes hacer si no estás seguro del tren.

¿Es Japón seguro para las mujeres que viajan solas?

Niña posa para una fotografía en las concurridas calles de Tokio, Japón.

No sólo es seguro, sino que definitivamente recomiendo Japón a quienes viajan solos por primera vez.
Foto: @audyscala

principales destinos tropicales

Japón, siendo Japón, es definitivamente un lugar seguro para las mujeres viajeras. Ser mujer en cualquier parte del mundo conlleva sus propios riesgos, y Eso también se aplica a Japón.

Las mujeres en Japón tienen roles tradicionales, pero están cambiando. De hecho, las mujeres solteras son muy libres en Japón, pero no siempre están totalmente seguras. Japón se ha ganado una desafortunada reputación (con fundamento) por tener problemas con los pervertidos y los manoseadores (entre cosas peores), particularmente en alguno transporte público. Si bien este es un problema social histórico en curso en Japón, es extremadamente raro para que esto llegue a un extranjero.

¡Aquí hay algunos consejos de seguridad en viajes para las mujeres que van a Japón!

    Vístase apropiadamente y trate de integrarse. No recibirás abucheos, pero revelar tu abdomen o mostrar tu escote te hará destacar.
  • Japón tiene vagones exclusivos para mujeres en muchas de sus redes de trenes urbanos. Hay un nombre para los manoseos a bordo. diferente - e históricamente ha sido algo común en el transporte público de las ciudades, principalmente durante las horas pico. Como turista, sobre todo si evitas las horas punta y utilizas el vagón de mujeres, estarás bien.
  • Sepa que si alguien le molesta, fisicamente o ser raro , ¡armar un escándalo! Grita, grita y dile a otro pasajero que llame a la policía. Esto definitivamente asustará al acosador.
  • Con eso en mente, Alójate en un albergue con buenas críticas y dormitorios solo para mujeres. No sólo dormirás mejor por la noche, sino que a veces los dormitorios mixtos pueden resultar un poco abrumadores.
  • Y en esa nota, ¡Búscate algunos compañeros de viaje! Japón puede ser una experiencia solitaria.
  • No tengas miedo de probar un onsen. Se trata de baños públicos tradicionales, que a menudo utilizan agua mineral naturalmente caliente… pero todos están desnudos . Los baños están separados por género y es una experiencia increíble. Todo tipo de mujeres, desde adolescentes hasta señoras mayores, e incluso madres con bebés, acuden a los baños, se relajan y socializan. ¡Quizás incluso puedas chatear con alguien tú mismo! Oh, ¿todo el asunto del desnudo? Nadie ¡le importa!

Más sobre seguridad en Japón

Ya hemos cubierto las principales preocupaciones de seguridad, pero hay algunas cosas más que debes saber. Siga leyendo para obtener información más detallada sobre cómo tener un viaje seguro a Japón.

¿Es seguro viajar a Japón para familias?

Siendo tan desarrollado como está, Japón es en realidad un lugar increíble para viajar con niños.

Y si tus hijos son fanáticos de los videojuegos o del anime, ¡les encantará! Estamos hablando de todo, desde el Centro Pokémon a las salas de juegos en abundancia.

Cuando se trata de historia... hay Kioto con todos sus templos antiguos. Puedes alimentar a los ciervos entre los santuarios de Nara. Puedes visitar antiguas residencias samuráis en Kakunodate.

Y luego están los numerosos museos y parques temáticos de Osaka y Tokio.

Chica besando al gigante Totoro en el Museo Studio Ghibli en Japón.

¿Algún amante de Totoro por ahí?
Foto: @audyscala

En febrero están los hermosos y diminutos iglús del festival de kamakura, el festival de hielo de Sapporo y Asahikawa, y esquiar .

Japón es un destino de vacaciones fantástico (y seguro) para familias. ¡Hay tanto que hacer!

Todo en Japón es muy fácil de hacer con niños. Es uno de los lugares más seguros para que las familias viajeras lleven a sus hijos. A menudo los verás caminando solos, jugando en los parques y yendo y viniendo de la escuela.

Incluso puedes traer niños PEQUEÑOS a Japón. Fácilmente. Los cambiadores para bebés y los baños públicos están prácticamente en todas partes. Cosas como esta están bien atendidas en Japón.

Hostales japoneses De hecho, a menudo tenemos la opción de alquilar un dormitorio completo. . Así que podrías conseguir un dormitorio de albergue de cuatro camas con su propio baño.

Pero al fin y al cabo, Japón es un lugar seguro para viajar en familia. 100%.

¿Es seguro conducir en Japón? Moverse por Japón.

Sí, seguro que lo es.

Y también se pueden realizar fantásticos viajes por carretera (Japón es para los amantes de las motos). Hay pequeñas rutas costeras encantadoras, alrededor del La peninsula por ejemplo, recorridos por montañas y carreteras secundarias interminables que atraviesan pueblos y ciudades.

Hay estacionamiento en todas partes, aunque puede resultar costoso. Nadie conduce loco o demasiado rápido excepto algún que otro lanzador. Los japoneses son algunos de los conductores más seguros y pacientes del planeta. También conducen por la izquierda, lo cual es una gran noticia para los habitantes de la Commonwealth.

Una concurrida calle de la ciudad de Japón con taxis

Es seguro conducir. No es seguro estar hablando por teléfono en el cruce de peatones como este caballero.

Conducir en la ciudad puede ser peligroso. Los peatones son un peligro: si es verde para girar a la izquierda en un cruce, a menudo también lo es para los peatones cruzar. ¿Por qué? ¡Ni idea pero así es! ¡Ten cuidado!

Quizás quieras aprender algunas señales de tráfico japonesas. Algunas señales básicas no significan realmente leer japonés, solo Reconocer a los personajes.

Básicamente, es como conducir en cualquier país desarrollado. Ocupa un lugar muy bajo en términos de muertes por accidentes de tráfico. entre los diez países más seguros para conducir, de hecho, junto con Islandia, el REINO UNIDO, y otros.

Entonces sí. Sin duda, es seguro conducir en Japón, con un permiso de conducir internacional.

¿Es Uber seguro en Japón?

Definitivamente. Uber es seguro en Japón.

Pero, por alguna razón, es Más caro que los taxis.

Esto podría deberse a que Uber es más conveniente que un taxi. Vos tambien pagar por el privilegio. Aunque puede que no sea eso. De cualquier manera: es bastante caro.

Aquí se aplican todas las ventajas habituales de Uber. Eso incluye todo, desde poder ver de antemano quién es su conductor, hasta poder no tener que utilizar ningún japonés para reservar un automóvil. Consigue una tarjeta SIM japonesa para usar esto mientras estás fuera de casa.

¿Son seguros los taxis en Japón?

A diferencia de otros países, donde hay que negociar con los conductores, preocuparse de que los conductores no enciendan el medidor o conduzcan demasiado rápido, o de que sucedan otras cosas raras en el automóvil. Los taxis son totalmente seguros en Japón.

Existe el estereotipo de que los taxis japoneses son ultralimpios. Eso NO es un mito: realmente lo son.

La calidad seguirá variando entre empresas y ubicaciones. (por ejemplo, pueblos rurales versus ciudades). Hay muchas compañías diferentes y los taxis generalmente son más como ser súper elegante en las grandes ciudades que en pequeños pueblos de pescadores.

Los precios de los taxis se indican en mapas de Google . Incluso puedes realizar pedidos a través de este, a través de taxi japonés, o Hice. Te dicen el tiempo de espera y la tarifa.

Los taxistas que hablan inglés no están muy extendidos. Es posible que desees aprender algunos conceptos básicos por si acaso, pero es probable que Google Translate sea suficiente.

Dicho esto, los taxis son muy caros. Estamos hablando de precios más caros que los de Londres. Muy empinado.

¿Es seguro el transporte público en Japón?

Japón es famoso por su Transporte público puntual. (Y mil millones de cosas más: ¿aquí hacen todo perfecto?) Los trenes son bien conocidos por ser a tiempo, todo el tiempo.

Una foto de la tarjeta Suica IC en Apple Wallet para pagar los billetes del metro japonés.

¡Obtenga una tarjeta IC en su teléfono para acceder fácilmente al metro!
Foto: @audyscala

Moverse por las ciudades

Cada ciudad tendrá algún nivel de sistema de tren o metro. Ya sean unas pocas estaciones que cruzan una ciudad pequeña o un sistema de metro completo como el que conecta las metrópolis más grandes de Tokio, Osaka, Nagoya, y Fukuoka. Es MUY completo.

Y aunque el transporte público en Japón es seguro, hay una cosa de qué preocuparse: diferente . Esto es básicamente una agresión sexual, desde tocamientos inapropiados hasta manoseos, contra mujeres. Aunque casi siempre es sólo una preocupación para las mujeres locales, es no está bien.

Además de los sistemas de metro, algunas ciudades tienen una red de tranvía . ciudades como Hiroshima y Hakodate son ejemplos. Tokio Incluso tiene un par de líneas. Esto también es seguro.

Opcion 2.
Foto de : Liz Mc (Flickr)

Las ciudades, pueblos y aldeas tienen sistemas de autobuses que también son seguros, eficientes y fáciles de usar . En mas zonas rurales Todo estará en japonés. En las ciudades suele ser una mezcla de japonés e inglés. Cualquier punto intermedio depende de lo transitado que esté por los turistas de habla inglesa.

Con todo, si te confundes, siempre habrá un japonés amigable cerca para ayudarte. Moverse por las ciudades de Japón es seguro y fácil.

Moverse por Japón

Luego está el desplazamiento por el propio país. ¡El sistema ferroviario es increíble! Los trenes locales llegan aquí a casi todos los rincones de Japón.

Sin embargo, puede resultar confuso: a menudo se trata de una combinación de líneas privadas, líneas de Japan Rail y una gran cantidad de trenes diferentes, desde locales hasta expresos limitados o semilimitados reservados y no reservados. Sí. Más confusión.

Usar Hiperdia para encontrar las rutas de tren más baratas y sencillas.

También está el famoso Shinkansen o tren bala. Esto es súper rápido, súper limpio, súper agradable… ¡y súper caro! (¿Ves una tendencia aquí? Un viaje a Japón puede costar bastante si no eres inteligente. )

Estación de metro japonesa abarrotada cuando pasa un tren.

¡Navegar por las estaciones de tren puede ser una misión!
Foto: @audyscala

La forma más económica de desplazarse es por autobuses de carretera. Estos recorren las carreteras de Japón a un precio más económico que el que pagarías por ferrocarril. Lo mejor de todo: no tener que cambiar en estaciones de tren aleatorias.

Incluso más baratos son autobuses nocturnos. Estos varían en calidad: algunas empresas son increíbles, vienen con inodoros, WiFi y reposapiés, mientras que otras pueden tener simplemente un asiento reclinable. Pero esta es la forma más barata de viajar entre las principales ciudades de Japón. Los autobuses nocturnos en Japón también son (por supuesto) seguros.

En pocas palabras, el transporte público en Japón es asombroso. Como la mayoría de las cosas sobre todo el maldito país.

¿Es segura la comida en Japón?

La comida japonesa es realmente segura y muy sabrosa. Eso es todo. Las únicas ocasiones en las que puedes encontrarte con algo inseguro es si tienes un alergia a los mariscos. Hay muchos mariscos en Japón.

Una foto de una comida japonesa clásica, sake, cerveza y sashimi.

Me estoy perdiendo esto ahora mismo...
Foto: @audyscala

Pero si bien las condiciones de higiene son meticulosas, todavía hay cosas que puedes hacer para asegurarte de mantenerte lo más saludable y seguro posible cuando comes en Japón. Estos son algunos de nuestros mejores consejos en lo que respecta a la seguridad alimentaria en Japón.

  • La comida cruda en Japón no se trata sólo de pescado. Puedes conseguir rodajas crudas. casi cualquier carne. Estamos hablando de carne de res y lonchas de caballo crudas ( uno ) e incluso pollo sashimis. Si tienes un estómago delicado, es posible que desees evitar estas carnes crudas tanto como sea posible. especialmente pollo .
  • Si quieres una buena experiencia gastronómica, ir a algún lugar ocupado. Muchos lugares en Japón son simplemente deliciosos. Pero si realmente quieres una buena comida, dirígete a algún lugar que parezca muy popular.
  • Evite los lugares que parezcan llamativas trampas para turistas o si un revendedor está tratando de hacerte entrar. Lo más probable es que no sea comida de muy buena calidad y podrías terminar pagando mucho dinero por el privilegio. Puede resultar complicado ser vegetariano en Japón. Incluso algo que se anuncia como sándwich de queso suele venir con una loncha de jamón. ¿Ensalada de papas? Trozos de tocino. El vegetarianismo (e incluso el veganismo) existe en Japón; sin embargo, es raro y no es la norma en absoluto. pedir cosas con nikku nashi al final de la frase – eso significa sin carne.
  • Por último, pero no menos importante, lávate las manos. Siempre. Esto puede evitar que se enferme en Japón, en casa y en cualquier otro lugar.
  • ¿Viaja con alergia? Investigue con anticipación cómo explicar su alergia. Tenga en cuenta que es posible que los propietarios de tiendas y el personal de los restaurantes no conozcan todos los alimentos que contienen alérgenos, por lo que también es útil saber los nombres de algunos de ellos. Si eres sin gluten , obtenga una práctica Tarjeta de traducción sin gluten con descripciones de la enfermedad celíaca, el riesgo de contaminación cruzada y los ingredientes japoneses locales en japonés.

¿Puedes beber agua en Japón?

Sí. En las ciudades es un poco cloro .

Fuera de estos, en zonas rurales, es bastante sabroso (especialmente en Hokkaido). ¡Esté donde esté, lleve consigo su botella de agua de viaje para llevarla consigo y nunca tener que comprar esas malvadas botellas de un solo uso!

Tenga cuidado en áreas remotas después de fuertes lluvias, vientos y/o deslizamientos de tierra. Esto puede arrojar suciedad y otros contaminantes al agua. En estos casos, trate o filtre su propia agua. Debería desaparecer después de uno o dos días.

¿Pero en general? El agua en Japón es completamente segura para beber.

¿Es seguro vivir en Japón?

Sí, ciertamente lo es, pero una cosa. Cuanto más tiempo vivir en japon , más probable será que experimente una terremoto. Eso simplemente VA a suceder.

Para que Japón sea realmente un lugar seguro para vivir, tendrás que saber qué hacer en caso de un gran terremoto. Tener aplicaciones de terremotos descargadas en tu teléfono y ver las noticias si sientes un pequeño tambaleo te ayudará.

Luego están los tifones. Esto ocurre con regularidad, pero especialmente de septiembre a octubre. temporada de tifones. No pueden ser más que una tormenta. Pero también pueden ser realmente aterradores y peligrosos.

Pueden causar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños masivos a la infraestructura.

Una hermosa ruta de senderismo en Kioto, Japón.

Como todos sabemos, Japón es el maestro del Zen.
Foto: @audyscala

Los desastres naturales son par para el curso en Japón. Combine esto con la gran cantidad de plantas de energía nuclear en Japón y es una combinación peligrosa. (perfectamente resumido por el desastre de Fukushima de 2011) .

Aunque esto no es una preocupación para todos, las personas que temen la energía nuclear (incluidos muchos japoneses) se mudan a Hokkaido, que tiene un número comparativamente bajo de plantas. En ocasiones, incluso pueden abandonar Japón por completo.

Aparte de eso, como hemos dicho una y otra vez, Japón está a salvo. A nivel humano, es realmente seguro. Pero honestamente deberías aprender algo de japonés. El inglés no está muy extendido y, aunque cada vez es más común entre las generaciones más jóvenes, sigue siendo extremadamente limitado.

Puede resultar difícil integrarse. Encuentre algunos amigos en línea a través de grupos de Facebook, investigue e intente reunirse según intereses comunes. Se trata de perseverancia.

Japón es seguro para vivir, pero puede ser difícil a veces. Especialmente si estás solo.

¡El futuro de la tarjeta SIM está AQUÍ! Una niña medita entre estatuas de Buda en el templo de Nikko, Japón.

Un nuevo país, un nuevo contrato, un nuevo trozo de plástico… abucheos. En cambio, ¡compra una eSIM!

Una eSIM funciona como una aplicación: la compras, la descargas y ¡BOOM! Estás conectado en el momento en que aterrizas. Es fácil.

¿Tu teléfono está preparado para la eSIM? Lea acerca de cómo funcionan las e-Sim o haga clic a continuación para ver uno de los principales proveedores de eSIM del mercado y deshazte del plástico .

¡Consigue una eSIM!

¿Es seguro alquilar un Airbnb en Japón?

Alquilar un Airbnb en Japón es una gran idea. Y es perfectamente seguro, siempre que leas las reseñas. Alojarte en un Airbnb durante tu viaje también te abrirá nuevas posibilidades y opciones para experimentar el país. Se sabe que los anfitriones locales cuidan mucho a sus huéspedes y les dan las mejores recomendaciones sobre qué hacer y qué ver. El conocimiento local siempre ayuda mucho, así que asegúrese de comunicarse con sus anfitriones si no está seguro de cómo completar su itinerario por Japón.

Además de eso, estarás seguro con el confiable sistema de reservas de Airbnb. Tanto los anfitriones como los invitados pueden calificarse mutuamente, lo que crea una interacción muy respetuosa y confiable.

¿Japón es amigable para LGBTQ+?

Si bien la mayoría de los lugareños, especialmente la generación mayor, todavía tienen una mentalidad conservadora, es poco probable que los miembros de la comunidad LGBTQ+ se metan en algún tipo de problema. Eso es, por supuesto, si no traspasas los límites y eres respetuoso con la cultura local.

El afecto público no es gran cosa en ninguna relación, por lo que adaptarse a eso es lo mejor que se puede hacer. Ciudades populares como Tokio o Kyoko ofrecen una vida nocturna un poco gay, pero no abrumadora. Sin embargo, serás recibido con los brazos abiertos.

Japón es simplemente un gran país para visitar, sin importar qué tipo de viajero seas.

Preguntas frecuentes sobre cómo mantenerse seguro en Japón

A continuación se ofrecen algunas respuestas rápidas a preguntas comunes sobre la seguridad en Japón.

¿Qué debo evitar en Japón?

Evite estas cosas en Japón para tener un viaje seguro:

– Evite caminar por calles laterales oscuras o áreas inseguras
– No consumir drogas
– No sigas a los revendedores a los bares.
– Evite las horas pico: es un centro de carteristas

¿Es Tokio peligroso para los turistas?

Todas las zonas de Tokio son seguras para los turistas. La tasa de criminalidad es muy baja, pero eso no significa que estés perfectamente seguro. Su principal preocupación serán los carteristas durante las horas pico en el transporte público. Manténgase alerta y consciente de su entorno y tendrá una visita sin problemas.

¿Es seguro caminar de noche en Japón?

Siempre y cuando no camines por calles oscuras o zonas que literalmente griten peligro, es seguro caminar de noche en Japón. Si todavía estás preocupado, siempre es una buena idea llamar a un taxi para desplazarte después del anochecer.

¿Es seguro vivir solo en Japón?

Sí, muchos expatriados viven solos en Japón. Especialmente en las ciudades más grandes, encontrarás muchas personas que viven solas. Mientras tenga la visa adecuada, no tendrá ningún problema.

Entonces, ¿es seguro Japón?

¿Estás tan emocionado como yo por tu viaje?
Foto: @audyscala

Para concluir: Japón es un país ridículamente seguro para viajar. Aquí todo el mundo se ocupa de los asuntos de los demás, la gente literalmente guarda asientos y mesas en los cafés. con sus bolsos y abrigos (un TOTAL no-no en muchos otros países), y el transporte público es seguro después del anochecer.

Es tranquilo, humilde y totalmente seguro. Y es estrafalario, orgulloso y completamente imprudente: mira un mikoshi procesionar y ver la locura.

En cualquier parte del mundo hay matices de grises y matices de cosas raras. No sólo es extraño, donde la gente puede acercarse demasiado para sentirse cómodo, o simplemente asustarte, sino que es peligroso. Aunque la seguridad en Japón es prácticamente una obviedad para un turista, las cosas pueden suceder igual que en cualquier otro lugar.

Y luego, por supuesto, lejos de todo lo humano: la Mamá Naturaleza. Los terremotos son impredecibles. Los japoneses viven con esta amenaza todos los días y aún se divierten. Por lo que debería.

Descargo de responsabilidad: Las condiciones de seguridad cambian a diario en todo el mundo. Hacemos todo lo posible para asesorarte, pero es posible que esta información ya esté desactualizada. Haz tu propia investigación. ¡Disfruta de tus viajes! Algunos de los enlaces en esta publicación son enlaces de afiliados, lo que significa que ganamos una pequeña comisión si compra su seguro a través de esta página. Esto no le cuesta nada adicional y nos ayuda a mantener el sitio en funcionamiento.