¿Es seguro viajar a Argentina? (Consejos de expertos)
Increíbles tramos de Pampas praderas, imponentes glaciares, estribaciones andinas , un crisol multicultural en Buenos Aires , y los confines de la Tierra en Patagonia; todo está aquí en Argentina.
Ni desarrollado ni en desarrollo, Argentina es un país moderno que ha visto una economía deprimida en años recientes. Desafortunadamente, tampoco parece estar mejorando.
Gran parte de la población ya Vive en la pobreza y los pequeños robos son comunes en las ciudades. Naturalmente, probablemente te estés preguntando: ¿Argentina es segura?
Para ayudarle con todo lo relacionado con la seguridad en Argentina, hemos creado esta gigantesca guía privilegiada. En él encontrarás toda la información que puedas necesitar para ver este INCREÍBLE país por ti mismo. En Trip Tales nos preocupamos por los viajes inteligentes y creemos que usted también debería hacerlo.
Hay una gran cantidad de temas diferentes que discutiremos en nuestra guía. Eso significa prácticamente todo, desde si es seguro visitar Argentina en este momento con el crisis económica, sobre si los alimentos en Argentina son seguros para comer.
guía turístico de boston
Independientemente de si eres un padre que está pensando en llevar a tu familia a una aventura argentina, o si eres alguien que quiere viajar solo con la mochila por Argentina, nuestra guía lo tiene cubierto. ¡Estás a punto de aprender mucho sobre cómo mantenerte seguro en Argentina!
Tabla de contenido- ¿Qué tan segura es Argentina? (Nuestra opinión)
- ¿Es seguro visitar Argentina ahora mismo?
- Lugares seguros para visitar en Argentina
- Seguro de viaje a Argentina
- 19 principales consejos de seguridad para viajar a Argentina
- ¿Es seguro viajar solo a Argentina?
- ¿Argentina es segura para mujeres que viajan solas?
- Más sobre Seguridad en Argentina
- Preguntas frecuentes sobre la seguridad en Argentina
- Reflexiones finales sobre la seguridad de Argentina
¿Qué tan segura es Argentina? (Nuestra opinión)
En comparación con sus vecinos, Argentina es un lugar muy seguro para visitar. Es uno de los países latinoamericanos más seguros para turistas y es mucho menos agitado que el popular país mochilero Brasil, Colombia o Perú.
Pero aquí no todo es color de rosa. Argentina tiene un problema con las drogas, es decir, el consumo y el tráfico, delitos menores está muy extendida y la corrupción (incluido el soborno cotidiano) no es infrecuente.
Los barrios más pobres tienden a sufrir estos problemas más que los barrios ricos. Pero eso es como en cualquier lugar del mundo. Y la delincuencia está aumentando y también el consumo de drogas. De hecho, la tasa de drogas entre los jóvenes (de 12 a 17 años) ha aumentado casi 150% entre 2010 y 2017.
Entonces hay desastres naturales. Las inundaciones estacionales SÍ ocurren y también hay una erupción semi-frecuente de Volcán Copahue en la frontera con Chile preocuparse de.
Actualmente, Argentina también atraviesa un período de inflación. La moneda (argentina peso ) ha experimentado una severa devaluación, lo que realmente no ayuda a reducir la enorme brecha entre ricos y pobres.
Pero si eres un turista en argentina, Es probable que estos problemas no le afecten mucho, a menos que busque problemas. Mucha gente lo visita y se lo pasa bien. En la mayor parte del país, deberías sentirte seguro. Esto es especialmente importante si te diriges a uno de los increíbles festivales en argentina .
No existe una guía de seguridad perfecta y este artículo no es diferente. La pregunta ¿Es Argentina segura? SIEMPRE tendrá una respuesta diferente dependiendo de las partes involucradas. Pero este artículo está escrito para viajeros inteligentes desde la perspectiva de viajeros inteligentes.
La información presente en esta guía de seguridad era precisa al momento de escribirla; sin embargo, el mundo es un lugar cambiante, ahora más que nunca. Entre la pandemia, la división cultural cada vez peor y unos medios de comunicación ávidos de clics, puede resultar difícil mantener qué es verdad y qué es sensacionalismo.
Aquí encontrará conocimientos y consejos de seguridad para viajar a Argentina. No se trata de información de última generación sobre los acontecimientos más actuales, sino que se basa en la experiencia de viajeros veteranos. Si utilizas nuestra guía, haz tu propia investigación, y practica el sentido común, tendrás un viaje seguro a Argentina.
Si ve alguna información desactualizada en esta guía, le agradeceríamos mucho que pudiera comunicarse con ella en los comentarios a continuación. Nos esforzamos por proporcionar la información de viajes más relevante en la web y siempre apreciamos los comentarios de nuestros lectores (¡amablemente, por favor!). De lo contrario, ¡gracias por tu atención y mantente a salvo!
Es un mundo salvaje ahí fuera. Pero también es muy especial.
¿Es seguro visitar Argentina ahora mismo?

¡Buenos Aires es una de las ciudades más cool de Sudamérica!
.No hubo una época en la que viajar a Argentina fuera súper seguro, pero podemos decir que ahora tendrás menos probabilidades de meterte en problemas que en los últimos años.
Es importante señalar que El 35% de los argentinos vive por debajo del umbral de pobreza también. Por supuesto, esto conducirá a una ENORME diferencia entre ricos y pobres.
Pero tenga cuidado: la pobreza y la delincuencia callejera van de la mano, y la crisis económica podría estar empeorando las cosas.
Ha habido Protestas recientes en Buenos Aires contra las medidas de austeridad. A veces estos se vuelven violentos y también han sido dispersados violentamente por la policía antidisturbios. En algunos casos, las carreteras pueden cerrarse. Sin embargo, si te mantienes alejado de estas protestas, Buenos Aires es generalmente segura . ¡Evita las áreas incompletas y usa tu sentido común cuando visites la ciudad!
Los viajeros británicos tienen la complicación añadida de la Islas Malvinas, que es un territorio británico reclamado por Argentina. Hay protestas ocasionales frente a la embajada británica y otros establecimientos británicos. Cuando esto suceda, manténgase alejado.
Siempre hay cosas a tener en cuenta, especialmente en las zonas urbanas : Incluye estafas, taxistas sin licencia, carteristas en zonas turísticas y atracos ocasionales.
La ventaja de la lucha financiera de Argentina es que su moneda extranjera ayuda mucho. Financialmente , Es un buen momento para que visites Argentina.
Lugares seguros para visitar en Argentina
No importa si desea quedarse en un lugar o viajar, tener un lugar seguro donde quedarse es esencial. Dada la reputación de Argentina de no ser tan segura, es aún más importante determinar qué lugares son los mejores. Es por eso que enumeramos los mejores a continuación:
córdoba
Córdoba es una gran ciudad estudiantil con muchos viajeros jóvenes de todo el mundo. Aquí encontrarás la enorme universidad de Córdoba, así como una arquitectura impresionante y mucha cultura e historia. La ciudad no es tan grande como Buneos Aires y la tasa de criminalidad es significativamente menor, lo que la convierte en uno de los lugares más seguros de Argentina.
Buenos Aires
Aunque la mayoría de la gente no estaría de acuerdo, Buenos Aires definitivamente también es una de las ciudades más seguras de Argentina. Es una ciudad de 12 millones de habitantes y un lugar muy moderno en comparación con otras zonas del país. Hay algunas áreas (que cubriremos más adelante) que debes evitar, pero en general, Buenos Aires es bastante segura y ofrece grandes oportunidades para viajeros que buscan trabajo o expatriados que intentan hacer crecer su negocio.
Salta
Esta impresionante ciudad del norte es para los viajeros más tranquilos que desean disfrutar de mucha seguridad y cultura. Quedarse aquí significa conocer la cultura gaucha (outback) argentina. Se sabe que los lugareños son increíblemente amigables. También es un lugar encantador para parejas o familias que quieran escapar de la ajetreada capital sin tener que renunciar a demasiada infraestructura moderna.
Lugares para evitar en Argentina
Lo hemos mencionado anteriormente, algunos lugares en Argentina son más seguros que otros. Generalmente, cuanto más remoto viva, p. En ciudades pequeñas y aldeas locales, más seguro estará. Los delitos sólo se pueden encontrar en las principales ciudades y, lamentablemente, la mayoría en la capital.
Buenos Aires tiene dos reputaciones diferentes. Uno la afirma como una de las ciudades más peligrosas de Argentina y el otro es un lugar increíble para experimentar diferentes culturas, historia y la mejor comida que hayas probado en tu vida.
Y ninguno de los dos se equivoca. Con más de 12 millones de habitantes, Buenos Aires es tan insegura (o segura) como cualquier otra gran ciudad. Encontrará delitos menores y carteristas dirigidos principalmente a turistas, pero es poco probable que experimente algo peor. Sin embargo, hay algunas zonas que los turistas deben evitar en general. Los enumeramos a continuación:
- Proteger contra los mosquitos – Aquí hay dengue, así que cúbrete, usa repelente y espirales si los tienes.
- Hablando de giras, ¡únete a algunos! Estas son excelentes maneras de viajar de manera segura, ver partes de Argentina a las que quizás no vayas solo y también aprender cosas sobre el país.
- Sea suave consigo mismo. Es bueno empujarse, pero también sabemos que tratar de hacer todo lo que la guía le indica es agotador .
- Seguí tus agallas. Si tiene la sensación de que una situación puede volverse extraña e incompleta, bien podría serlo. ¡Confía en tus instintos!
- no lo entiendas súper borracho si vas a salir por la noche. (Probablemente) no haya nadie que te arrastre a casa si te estás volviendo demasiado estúpido.
- ¡Aprende algo de español! Esta es una idea especialmente buena si estás solo, ya que lo más probable es que el país abrirse a ti . Incluso aprender algunas frases básicas mientras viajas es fantástico.
- Manténgase en contacto con su familia y amigos en casa. El hecho de que viajes solo no significa que dejes de lado a todos tus conocidos.
- Me gusta más países sudamericanos, Argentina es el hogar de una sociedad machista. Esto significa abucheos, regular y frecuentemente de casi todos los hombres. Si camina solo, es probable que esto ocurra. Ignóralo y se convertirá en ruido de fondo.
- Si se siente incómodo en una situación, siente que está en peligro o sentirse amenazado por alguien, avanzar hacia un lugar público, una tienda, policía turística – encontrar ayuda.
- No camine por calles incompletas después del anochecer, p. parques, atajos por callejones, todo lo habitual. Solo ten cuidado y piensa, ¿Pasearía por un lugar así en casa? Si tienes dudas conseguir un Uber a casa. A menudo es la opción más segura.
- Los taxis no siempre son buenos para las mujeres que viajan solas, tanto en Argentina como en todo el mundo. Confía en tus instintos. ¿El conductor parece dudoso? Entonces no entres.
- Si sales sola a bares y discotecas, es seguro que los hombres se te acercarán, y esto suele significar atención no deseada. lo mejor es salir con un grupo de amigos. Lo pasarás mucho mejor.
- A veces las personas pueden parecer demasiado interesado. Si alguien parece estar interrogándote, no es necesario que le cuentes todo. Miente, si te apetece.
- Informe a sus compañeros de viaje y al personal del albergue si vas a salir. Vale la pena que alguien sepa dónde estás.
- Caminar con un propósito - como si supieras a dónde vas y sabes lo que estás haciendo. Ojos hacia adelante. Simplemente da la impresión de menos vulnerabilidad.
- Dependiendo de dónde estés, vístete modestamente/intenta encajar. Mira lo que visten las damas locales. e intente integrarse en consecuencia. Si no quieres atención no deseada, parecer un local es una buena idea.
- La mayoría de los restaurantes no abren hasta las 8 p.m. Lleve bocadillos para sus pequeños y tal vez se acostumbren a quedarse despiertos hasta tarde. Niños incluidos.
- puede conseguir mucho calor a mitad del día. Planifíquelo, traiga sombreros para el sol, mucha crema solar y definitivamente asegúrese de que sus hijos manténgase hidratado. Asegúrese de que todos tengan una botella de agua.
- Viajar con un cochecito es más estresante que útil. Las aceras no siempre son el problema – en Buenos Aires, Hay un problema real con la mierda de perro en todas partes.
- Todo el mundo, incluso los niños pequeños, permanece despierto hasta bien entrada la noche. Incluso después de medianoche, verás a los niños y sus familias paseando y sentados en los parques después de cenar. No se preocupe demasiado por la hora de acostarse. Es una excelente manera de empaparse de la cultura latina aquí.
- Si los usa en el BSAS, serán medido. Fuera de esto, tendrás que acordar tu tarifa ANTES de entrar.
- Algunos conductores nefastos subirán el taxímetro conduciéndote sin rumbo fijo y afirmando que no conocen la zona. Mantén abierta una aplicación de mapas para que puedas ver qué tan DIRECTO es realmente tu viaje.
- Tener algunas palabras en español te ayudará a moverte Y te hará parecer menos gringo. Esto hace que sea menos probable que se aprovechen literalmente de usted.
- Asegúrate de llevar un pequeño cambio contigo. Si no lo haces, pregunta si tienen cambio antes de entrar. A veces, los conductores también cambian de billete y le dan el cambio equivocado, así que asegúrese de contarlo y desafiarlos si no cuadra.
- Los taxis reales son negros con adornos amarillos, tienen señalización adecuada en las puertas y el parachoques y siempre dicen RADIO TAXI en la parte superior.
- El más seguro La forma de conseguir un taxi es pedirle a su albergue/hotel/casa de huéspedes que le llame uno. También puedes obtener una aplicación de taxi como Taxi fácil. Funciona como Uber, no hay problemas.
- Sin embargo, también puedes granizo radiotaxis fuera de la calle. Eso está bien y es normal. Solo asegúrate de que tenga licencia.
- Si la idea de toda esa carne a la parrilla no es lo tuyo (es decir, si eres vegetariano), entonces la comida italiana puede salvar el día. Pero no te topes con cualquier lugar. Encuentre un lugar con muchas buenas críticas.
- Evite la fruta y la ensalada si quieres estar súper seguro . Es posible que no se haya lavado lo suficientemente bien como para eliminar todas las cosas malas que podrían provocarle un molesto caso de diarrea del viajero.
- Si vas a comer en un puesto de comida callejera, nuevamente, Haz tu investigación. Buscar puestos ocupados. Si está ocupado, está delicioso. y seguro . Si es tranquilo, tal vez no.
- Generalmente, si algo huele un poco mal, y tampoco sabe bien, lo más probable es no es seguro. Probablemente te enfermará.
- Si parece que la comida ha estado tirada por ahí, descubierta, y es por la tarde, es probable que haya estado ahí todo el día y recogiendo quién sabe qué en términos de sabor. gérmenes. Lo mejor es evitarlo.
- ¡Tener cuidado! ¡Las porciones son enormes! No dejes que tus ojos sean más grandes que tu barriga. Especialmente cuando llegas por primera vez.
- ¿Viaja con alergia? Investigue con anticipación cómo explicar su alergia. Tenga en cuenta que es posible que los propietarios de tiendas y el personal de los restaurantes no conozcan todos los alimentos que contienen alérgenos, por lo que también es útil saber los nombres de algunos de ellos. Si eres sin gluten , obtenga una práctica Tarjeta de traducción sin gluten con descripciones de la enfermedad celíaca, el riesgo de contaminación cruzada e ingredientes locales argentinos en español latinoamericano.
Seguro de viaje a Argentina
SIEMPRE resuelva su seguro de mochilero antes de su viaje. Hay mucho para elegir en ese departamento, pero un buen lugar para comenzar es Ala de seguridad .
Ofrecen pagos mensuales, sin contratos fijos y no requieren ningún itinerario: eso es el tipo exacto de seguro que necesitan los viajeros a largo plazo y los nómadas digitales.

SafetyWing es barato, fácil y no requiere administración: ¡simplemente regístrese enseguida para poder volver a utilizarlo!
Haga clic en el botón a continuación para obtener más información sobre la configuración de SafetyWing o lea nuestra revisión interna para obtener toda la sabrosa primicia.
Visita SafetyWing ¡O lea nuestra reseña!19 principales consejos de seguridad para viajar a Argentina

Ondas , como dicen en Argentina.
Definitivamente no es tan peligroso como algunos de sus vecinos sudamericanos, pero, como en cualquier parte del mundo, todavía hay que tomar precauciones en Argentina. Principalmente, tendrás que estar atento a los delitos callejeros y los pequeños robos.
bar clandestino nueva york
Valdrá la pena tener algunos consejos importantes en su haber para ayudarlo Viaja inteligentemente en Argentina. Muchas veces, se trata simplemente de ser consciente de las situaciones y del entorno.
Siempre es importante estar atento no sólo a tu entorno sino también a cosas obvias como el clima. En definitiva, ser consciente le ayudará a mantenerse seguro en Argentina.
¿Es seguro viajar solo a Argentina?

¿Es seguro viajar solo a Argentina?
Todos estamos a favor de viajar en solitario: tú puedes hacer algunos cosas bastante sorprendentes cuando estás solo. Viajar solo definitivamente te enseñará un par de cosas sobre ti mismo y, si nos preguntas, eso será un gran impulso de confianza.
Pero no siempre es divertido ni fácil. Puedes sentirte solo, hastiado e incluso desmotivado para hacer cosas. Y luego está el agregado preocupaciones de seguridad, también. Vamos a compartir contigo algunos de nuestros mejores consejos para viajar en solitario a Argentina para que puedas divertirte muchísimo.
Viajar solo por Argentina es sinceramente va a ser increíble . Aparte de las ciudades, probablemente no tendrá que preocuparse mucho por los delitos menores. Eso significa pasar más tiempo amando absolutamente la vida, menos tiempo preocupándose por cada pequeña cosa.
¿Argentina es segura para mujeres que viajan solas?

Viajar como mujer conlleva otro nivel de preocupaciones de seguridad. Si bien es cierto (y lamentable) que las mujeres tienen que tener más cuidado, Argentina es un Gran lugar para mujeres que viajan solas.
Hay una serie de peligros y molestias que las mujeres deben tener en cuenta en Argentina, pero se pueden evitar con ciertas precauciones. Éstos son algunos de los claves:
Con el macho culture aquí, a veces también te resultará incómodo. Sin embargo, Argentina no está completamente llena de perros o chovinistas: la mayoría de la gente aquí es muy amigable y cuidará de ti.
Este es especialmente el caso fuera de las ciudades. En las zonas rurales tendrás que ir buscando problemas para que te encuentren.
Creemos que Argentina es segura para las mujeres que viajan solas siempre y cuando viajen de forma inteligente y tomen precauciones adicionales.
Más sobre Seguridad en Argentina
Hemos cubierto los principales aspectos de seguridad al viajar a Argentina, pero hay mucho más que saber sobre este país épico. Siga leyendo para obtener consejos de viaje más específicos.
¿Es seguro viajar en familia a Argentina?

Argentina es un gran lugar para las familias. Playas, buenos museos, gauchos reunirse; Sí, es un buen destino para viajar. con tus hijos a cuestas.
Dicho esto, hay cosas que tienes que tener en cuenta . Puede ser un centrado en la familia país, pero hay cuestiones que probablemente serán diferentes a las de su país de origen.
¿Es seguro conducir en Argentina?

Me parece ordenado.
Argentina es enorme y a gran parte de ella sólo se puede llegar con un vehículo privado. Afortunadamente las carreteras están bastante bien.
Tendrás que conducir a la defensiva. Los argentinos pueden ser bastante agresivos al volante. Espere que lo sigan demasiado cerca, el exceso de velocidad, los cambios repentinos de carril, saltarse los semáforos en rojo, meterse en pequeños huecos en el tráfico y la conducción errática en general.
Cuando estés en zonas más rurales tendrás que tener cuidado con otros peligros, como animales en la carretera. Es muy difícil ver a estos animales en la oscuridad, por lo que le sugerimos que evite conducir de noche.
Tenga en cuenta que también existe una ley que establece que debe Utilice las luces delanteras en todo momento. ¡Incluso a plena luz del día!
El mejor alojamiento barato en Nueva York.
Si vas a emprender un moto - USA UN CASCO. No sólo es estúpido no hacerlo, pero también es la ley.
Conducir en Argentina es generalmente seguro y siempre será un desafío, seamos honestos. Pero es una manera increíble de explorar el país y llegar a lugares. de otra manera no podrías alcanzarlo.
¿Es Uber seguro en Argentina?
Uber es seguro en Argentina. Está disponible sólo en Buenos Aires y es una de las mejores maneras de moverse por la ciudad. Especialmente si eres un visitante extranjero.
Comodidad, pocas barreras idiomáticas, seguimiento de su viaje, sin estafas; todos los beneficios habituales de Uber Aplicar en Argentina.
¿Son seguros los taxis en Argentina?

Foto de : Aleposta (WikiCommons)
Los taxis son por todos lados en argentina y la gente los usa con frecuencia. Y los taxis son seguros en Argentina. Pero hay algunas cosas a tener en cuenta.
¿Es seguro el transporte público en Argentina?

Foto: Tim Adams (Flickr)
El transporte público en Argentina es mayoritariamente seguro, pero hay algunas situaciones que debes tener en cuenta.
El metro in Buenos Aires ( subte ) no solía ser tan popular debido a la delincuencia. Eso está disminuyendo lentamente, pero aún tendrás que tener cuidado carteristas. Tenga cuidado con las personas que se acercan demasiado, chocan con usted o incluso tratando de cortar tu bolso.
El metro es asequible pero SÍ se llena en las horas pico. No es cómodo y tal vez sea más probable que lo roben.
Luego están los colectivos, que constituyen el sistema de autobuses públicos en la mayoría de las ciudades argentinas. Estos son rápidos ¡Tendrás que aguantar! Es posible que ni siquiera se detengan por completo para que usted pueda continuar. No es la opción más segura, pero puede ser una buena y divertida forma de moverse por las ciudades. Pueden estar abarrotados y ser complicados, así que asegúrate de elegir uno que vaya en la dirección correcta.
CONSEJO PRIVADO: cómprate un tarjeta SUBE cuando viaja en Buenos Aires. Esto funciona como un Oyster y facilita las cosas.
Autobuses de larga distancia son conocidos como micros. Suelen ser económicos y relativamente cómodos. Asegúrate de elegir una buena compañía de autobuses. Investiga, lee reseñas (no querrás estar sentado en un autobús terrible durante horas y horas) o toda la noche.
Argentina tiene una red de trenes eficaz y los viajeros la utilizan con frecuencia. Algunos de los viajes en tren que puedes realizar son solo rutas turísticas pero aún así definitivamente valen la pena.
viajando a la india
Debes tener cuidado al andar por ahí las terminales de autobuses y trenes. A los ladrones les encantan estos lugares porque están llenos de viajeros desprevenidos.
¿La comida en Argentina es segura?

La carne argentina es famosa en todo el mundo y a los lugareños les encanta comerla. Honestamente, nada mejor que un filete gaucho asado en una asada o con un par .
Pero no todo es carne. Gracias a la gran inmigración europea aquí, hay mucho que ofrecer. Productos básicos italianos como pizza y pasta También les facilitarán la vida a los más quisquillosos con la comida. No sólo es sabroso, sino también seguro.
Para la mayoría de las partes, La comida en Argentina es segura. ¡Adelante, decimos! Y no lo olvide: Argentina tiene algunas gran vino también.
¿Se puede beber el agua en Argentina?
Buenas noticias. Generalmente es seguro beber agua del grifo en Argentina. No necesariamente sabroso, pero seguro.
Si camina cerca de áreas agrícolas, asegúrese de verificar si el agua es potable. Ventile siempre con precaución y purifique el agua. hace un gran trabajo con esto.
¿Es seguro vivir en Argentina?

¿Qué te parece vivir en el fin del mundo?
Sí, es seguro vivir en Argentina. Los delitos violentos son raros. Y sin embargo Buenos Aires es más conocido por sus pequeños robos, vivir fuera de la capital hará que las cosas sean mucho más seguras.
Argentina puede ser un lugar divertido para vivir: es lo suficientemente cosmopolita como para que no necesariamente seas un gringo para siempre como en otros naciones latinoamericanas.
Gracias a las grandes comunidades de expatriados en Buenos Aires, sin mencionar a los amigables lugareños, tendrás mucha gente con quien socializar. Y lo que es más, hay un alto nivel de vida.
¡Es genial! Los niños juegan en la calle, se puede caminar, puedes pasear con tu familia, ir al cine, todo lo normal.
Los problemas sociales como el consumo de drogas y los pequeños robos van en aumento y pueden hacer que las cosas sean incómodas, por decir lo menos, si quieres vivir bien aquí.
PERO Argentina es segura para vivir. Investigando Ni que decir. Y hacer amistad con expatriados y locales por igual , cualquier lugar que elijas para vivir hará que tu experiencia sea aún mejor.
¡El futuro de la tarjeta SIM está AQUÍ!
Un nuevo país, un nuevo contrato, un nuevo trozo de plástico… abucheos. En cambio, ¡compra una eSIM!
Lugares baratos y bonitos para viajar.
Una eSIM funciona como una aplicación: la compras, la descargas y ¡BOOM! Estás conectado en el momento en que aterrizas. Es fácil.
¿Tu teléfono está preparado para la eSIM? Lea acerca de cómo funcionan las e-Sim o haga clic a continuación para ver uno de los principales proveedores de eSIM del mercado y deshazte del plástico .
¡Consigue una eSIM!Preguntas frecuentes sobre la seguridad en Argentina
Viajar a Argentina puede ser una maravilla si estás preparado adecuadamente. Es por eso que a continuación enumeramos las preguntas más frecuentes sobre seguridad en Argentina.
¿Es Argentina peligrosa para los turistas?
No, Argentina no es peligrosa para los turistas que respetan las reglas y usan el sentido común. Mientras no busques problemas ni te quedes en las zonas más peligrosas de Argentina, tu viaje será perfectamente seguro. Nuestra sugerencia: ¡consigue un guía local que te muestre los alrededores!
¿Es Argentina segura para las mujeres que viajan solas?
Sí, Argentina es en general segura para las mujeres que viajan solas. Las mujeres, en general, tienen que cuidarse más que los viajeros. Usa tu sentido común, sé consciente de tu entorno en todo momento y apégate a los grupos de tu albergue o de amigos que conociste cuando exploraste la zona.
¿Cuáles son los lugares más seguros para alojarse en Argentina?
Cualquier lugar fuera de la capital es seguro y, además, especialmente bonito. La ciudad capital, Buenos Aires, también es un lugar seguro para alojarse en Argentina. Por supuesto, hay zonas que conviene evitar, pero en general la mayoría de los lugares son muy seguros.
¿Argentina es más segura que México?
Estadísticamente, Argentina es más segura que México. La tasa de criminalidad en Argentina es menor en comparación con la tasa de criminalidad de México. Sin embargo, siempre depende de tu estilo de viaje. Si no sigues las reglas y no eres consciente de lo que sucede a tu alrededor, será más probable que te metas en problemas sin importar dónde te encuentres.
Reflexiones finales sobre la seguridad de Argentina

Es un país hermoso, sin duda.
Argentina es segura siempre y cuando uses tu sentido común de viaje. Argentina contaba con la clase media más grande del continente a principios del siglo XX y se desarrolló con bastante rapidez. Es moderno y la calidad de vida aquí es bastante buena.
Sin embargo, el país ha atravesado algunos malos tiempos últimamente. La economía está pasando apuros y, lamentablemente, la pobreza está aumentando. Cuando las personas tienen dificultades para llegar a fin de mes, recurrir a pequeños hurtos es una opción fácil. Especialmente cuando hay muchos turistas ricos a los que dirigirse.
La mayor precaución que puedes tomar al visitar Argentina es básicamente NO parecer un turista. No muestres tu dinero en efectivo, no destaques demasiado, no parezcas perdido y ajeno. Te ayudará a No parece un objetivo.
Al final del día, Argentina está a salvo . Cuando te aventuras fuera de la capital cosmopolita, se vuelve aún más seguro. Literalmente tendrás que buscar problemas.
La gran mayoría de tu estancia en Argentina será espectacular. Podrás explorar una gran cantidad de paisajes verdaderamente épicos, conocer a un montón de gente interesante y amigable y emprender un delicioso viaje gastronómico sin tener que preocuparte mucho. Simplemente viaja con inteligencia y serás dorado.
Descargo de responsabilidad: Las condiciones de seguridad cambian en todo el mundo a diario. Hacemos todo lo posible para asesorarte, pero es posible que esta información ya esté desactualizada. Haz tu propia investigación. ¡Disfruta de tus viajes!
